Por si alguien tiene dudas al respecto, os dejo un enlace con la estructura de lo que hay que analizar en el apartado "esquema argumentativo" dentro de la coherencia.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
MIGUEL HERNÁNDEZ: TEMAS DESARROLLADOS
Lista de enlaces a pequeñas presentaciones sobre los temas de Miguel Hernández que desarrolla la profesora Raquel Sánchez y que pueden ser muy interesantes como resumen.
TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN MIGUEL HERNÁNDEZ
TRAYECTORIA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ: LA EVOLUCIÓN DE SU POESÍA
TRAYECTORIA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ: LA EVOLUCIÓN DE SU POESÍA
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
literatura,
MIGUEL HERNÁNDEZ,
SELECTIVIDAD
MIGUEL HERNÁNDEZ: TEMARIO
Esta es otra página en donde se desarrollan algunos de los temas coincidentes con nuestra PAU. Por si os sirve en la configuración de vuestros trabajos, aquí la tenéis.
http://iesjuancarlosi.blogia.com/temas/miguel-hernandez.php
http://iesjuancarlosi.blogia.com/temas/miguel-hernandez.php
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
literatura,
MIGUEL HERNÁNDEZ,
SELECTIVIDAD
martes, 8 de noviembre de 2011
PERITO EN LUNAS
Aquí os dejo un enlace a un blog centrado en la poesía de la primera obra de Miguel Hernández, Perito en lunas. Ahí están todos los poemas de esta obra que representa la primera época barroca de Miguel, en consonancia con lo que los del 27 venían defendiendo con la celebración del homenaje a Góngora.
http://lunasperito.blogspot.com/
http://lunasperito.blogspot.com/
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
literatura,
MIGUEL HERNÁNDEZ,
SELECTIVIDAD
lunes, 19 de septiembre de 2011
MODELOS DE EXAMEN DE SELECTIVIDAD
Posiblemente sea adelantar acontecimientos, pero quizás sea bueno que esto lo tengáis desde el principio. Así pues "resubo" este documento que debe ser fuente de inspiración para vosotros.
Os dejo, en esta ocasión, el modelo de examen de Lengua Castellana para la Selectividad de este año. Están las características del examen, los criterios de corrección y los modelos concretos de exámenes a modo de orientación general. Echadle un buen vistazo. Lo hemos estado analizando todo el curso pero ahora os lo dejo en el blog.
EL EXAMEN DE CASTELLANO SELECTIVIDAD
Os dejo, en esta ocasión, el modelo de examen de Lengua Castellana para la Selectividad de este año. Están las características del examen, los criterios de corrección y los modelos concretos de exámenes a modo de orientación general. Echadle un buen vistazo. Lo hemos estado analizando todo el curso pero ahora os lo dejo en el blog.
EL EXAMEN DE CASTELLANO SELECTIVIDAD
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
COMENTARIO DE TEXTOS,
SELECTIVIDAD
ESQUEMA DEL COMENTARIO DE TEXTO
Aquí tenéis un muy buen esquema para el comentario de texto directamente relacionado con la prueba de la PAU de la Comunidad Valenciana. Ya sabéis que este curso sólo la parte de la coherencia (tema, resumen y esquema organizativo) se analizan en forma de comentario. Es un muy buen modelo para nuestro comentario.
Versión para descargar
Versión para descargar
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
COMENTARIO DE TEXTOS,
SELECTIVIDAD
ESQUEMA SENCILLO DEL COMENTARIO DE TEXTO (NUEVOS ENLACES)

Como os dije, iré resubiendo y actualizando las entradas antiguas al ritmo que nosotros vayamos imponiendo. Aquí os dejo un esquema sencillo pero eficiente de todos los elementos que hay que analizar en un comentario, así como todos los elementos de cohesión y adecuación que os pueden preguntar aisladamente.
Esquema sencillo del comentario (enlace a lafotocopiadora.es)
Esquema Sencillo Del Comentario (enlace a scribd)
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
COMENTARIO DE TEXTOS,
SELECTIVIDAD
2011-2012 UN CURSO MÁS
Queridos alumnos y amigos que visitáis este blog, comenzamos un nuevo curso lleno de expectativas, de ilusiones, de objetivos... Desde La Ínsula Barataria os deseamos lo mejor en vuestros propósitos y seguiremos trabajando para que podáis tener los recursos suficientes en la materia de Lengua. Un saludo a todos:
¡Fuerza y honor!
lunes, 6 de junio de 2011
MARCADORES DEL DISCURSO
Por si os aclara algo al respecto de los marcadores del discurso o su explicación en la pregunta de cohesión correspondiente.
MARCADORES DEL DISCURSO
MARCADORES DEL DISCURSO
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
COMENTARIO DE TEXTOS,
SELECTIVIDAD
martes, 31 de mayo de 2011
EXAMEN SELECTIVIDAD CASTELLANO CORRECCIÓN
Esta es una antigua entrada que he resubido para que la tengáis más en cuenta. Esta es la corrección que la Junta de la PAU realizó sobre el texto de selectividad de hace unos años. En cuanto a la corrección nada ha cambiado, tan solo matizar que se trata de una corrección escueta a la que habría que añadir vuestro estilo particular en la redacción. Como guía es muy aconsejable. Espero que os sea útil.
ATCastellano 1 (Solucionario)
ATCastellano 1 (Solucionario)
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
COMENTARIO DE TEXTOS,
SELECTIVIDAD
martes, 3 de mayo de 2011
PRUEBA PAU 2003: ELEMENTOS PARALINGÜÍSTICOS
Para que comprobéis, como hemos visto en clase, que también se han hecho preguntas sobre los elementos paralingüísticos.
PRUEBA PAU 2003
PRUEBA PAU 2003
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
COMENTARIO DE TEXTOS,
SELECTIVIDAD
miércoles, 6 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
LAS TRES HERIDAS DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Otro interesante documental sobre Miguel Hernández.
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
MIGUEL HERNÁNDEZ,
SELECTIVIDAD
jueves, 31 de marzo de 2011
DOCUMENTAL SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ
Este es otro documental en dos partes emitido en TVE sobre Miguel Hernández. Este es más extenso pero precisamente por ello, interesante.
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
MIGUEL HERNÁNDEZ,
SELECTIVIDAD
MIGUEL HERNÁNDEZ, EL POETA DE LA LUZ Y EL ASOMBRO (2ª PARTE)
Esta es la segunda parte del documental.
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
MIGUEL HERNÁNDEZ,
SELECTIVIDAD
MIGUEL HERNÁNDEZ, EL POETA DE LA LUZ Y EL ASOMBRO
Os dejo un pequeño documental que apareció en Informe Semanal para que conozcáis un poco de su biografía.
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
MIGUEL HERNÁNDEZ,
SELECTIVIDAD
sábado, 19 de marzo de 2011
MIGUEL HERNÁNDEZ: SELECTIVIDAD
Aquí os dejo el enlace a un página en la que se da un tratamiento diferente a los temas desarrollados sobre Miguel Hernández que entran en el temario de selectividad. Ya sabéis, se compara, se subraya, se elimina, se reduce, se resume y se desarrolla el tema de forma personal. Este trabajo es bueno hacerlo, porque es la mejor manera de aprender cosas sobre Miguel Hernández.
TEMARIO MIGUEL HERNÁNDEZ
TEMARIO MIGUEL HERNÁNDEZ
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
MIGUEL HERNÁNDEZ,
SELECTIVIDAD
ESQUEMA SOBRE LA FORMACIÓN DE PALABRAS
Pequeño y acaso pueril, pero también conciso y aclarador esquema de los diferentes mecanismos de formación de palabras a partir de monemas. Que os sirva de algo (aunque ya lo debéis tener muy claro).
ESQUEMA FORMACIÓN DE PALABRAS: SIMPLES, DERIVADAS, COMPUESTAS, PARASINTÉTICAS...
ESQUEMA FORMACIÓN DE PALABRAS: SIMPLES, DERIVADAS, COMPUESTAS, PARASINTÉTICAS...
Etiquetas:
1º BACHILLERATO,
2º BACHILLERATO,
MORFOLOGÍA,
SELECTIVIDAD
COMPONENTES BÁSICOS DE LA PALABRA: LOS MONEMAS
Esquema sobre los monemas, es decir, los componentes básicos de la palabra, esos elementos en los que hay que dividir las palabras que nos pondrán en selectividad. Ya los conocéis, y sabéis todo lo que hay que saber al respecto, pero, aun así, por si a alguien le viene bien tenerlo, que a algunos os gusta amarrar...
ESQUEMA DE LOS MONEMAS: MORFEMAS Y LEXEMAS
ESQUEMA DE LOS MONEMAS: MORFEMAS Y LEXEMAS
Etiquetas:
1º BACHILLERATO,
2º BACHILLERATO,
MORFOLOGÍA,
SELECTIVIDAD
viernes, 11 de marzo de 2011
SOBRE LOS INFIJOS E INTERFIJOS EN LA FORMACIÓN DE PALABRAS
El siguiente enlace es de una interesante página donde podéis consultar los diferentes infijos (o interfijos, que nosotros no vamos a diferenciar) que os podéis encontrar. Sería bueno que le echarais un vistazo para encontrar respuestas a vuestras dudas.
INFIJOS DE UTILIZACIÓN COMÚN
INFIJOS DE UTILIZACIÓN COMÚN
martes, 8 de marzo de 2011
FORMACIÓN DE PALABRAS
Este es un enlace sobre la formación de palabras que puede ser bastante interesante para daros una visión general. Es muy visual. Espero que os sea de ayuda y que lo visitéis.
http://sapiens.ya.com/auladelengua/palabra.htm
http://sapiens.ya.com/auladelengua/palabra.htm
Etiquetas:
1º BACHILLERATO,
2º BACHILLERATO,
MORFOLOGÍA,
SELECTIVIDAD
sábado, 12 de febrero de 2011
ESTUDIO SOBRE LUCES DE BOHEMIA. SELECTIVIDAD
Os dejo, para los que no habéis querido hacer las cosas bien, una tabla sobre la que agarrarse para no ahogarse en la realidad de los exámenes. Se trata de un trabajo que acota las preguntas que en selectividad se plantearon para esta obra de Valle. El trabajo no es mío y, en muchos casos, yo no lo habría planteado de la manera en que está. No obstante, me parece suficiente y adecuado. Ahora bien, valoraré, por supuesto, al que ha trabajado la bibliografía y ha atendido en las clases a todas las explicaciones, vídeos, presentaciones, etc., que hemos planteado.
Demos las gracias a su autor/a. El enlace es directo. Os dejo otro enlace a la fotocopiadora.es en donde he colocado también el documento para que lo podáis descargar más cómodamente.
LUCES DE BOHEMIA (lafotocopiadora.es)
lucesdebohemia
Demos las gracias a su autor/a. El enlace es directo. Os dejo otro enlace a la fotocopiadora.es en donde he colocado también el documento para que lo podáis descargar más cómodamente.
LUCES DE BOHEMIA (lafotocopiadora.es)
lucesdebohemia
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
SELECTIVIDAD,
VALLE INCLÁN
CARACTERÍSTICAS DEL ESPERPENTO Y SU REFLEJO EN LUCES DE BOHEMIA bis

Otro enlace por si fuera necesario.
CARACTERÍSTICAS DEL ESPERPENTO Y SU REFLEJO EN LUCES DE BOHEMIA.
Y otro enlace que es el mismo mapa conceptual con otro formato por si os viene mejor.
CARACTERÍSTICAS DEL ESPERPENTO Y SU REFLEJO EN LUCES DE BOHEMIA.
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
SELECTIVIDAD,
VALLE INCLÁN
CARACTERÍSTICAS DEL ESPERPENTO Y SU REFLEJO EN LUCES DE BOHEMIA

He aquí un mapa conceptual sobre la tercera de las preguntas de Valle de selectividad. Es un mapa conceptual para que vosotros lo desarrolléis en función de lo que hemos aprendido y de los textos que tenéis en el blog. Puede serviros como guía para responder a esa pregunta.
CARACTEÍRSTICAS DEL ESPERPENTO Y SU REFLEJO EN LUCES DE BOHEMIA
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
SELECTIVIDAD,
VALLE INCLÁN
miércoles, 9 de febrero de 2011
COMENTARIO DE COHESIÓN
Os dejo el enlace al artículo de Elvira Lindo de El País de hoy del cual tenéis que hacer el comentario de la cohesión.
Un cero.
Un cero.
miércoles, 2 de febrero de 2011
COHERENCIA Y COHESIÓN
Un repasito por la coherencia y la cohesión. Os recuerdo que todo está tratado en los diferentes documentos que tenemos en el blog.
Coherencia Y CohesióN Textuales
View more presentations from JMGonzalezBall.
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
COMENTARIO DE TEXTOS,
SELECTIVIDAD
domingo, 30 de enero de 2011
PARA PROFUNDIZAR EN LUCES DE BOHEMIA
Estos son un par de enlaces para profundizar en el estudio de Luces de Bohemia, en relación a la utilización de los nombres en la obra y también en la relación ficción-realidad de los personajes aludidos y los pseudónimos elegidos por Valle.
ESTUDIO DE LOS PERSONAJES
PERSONAS Y PERSONAJES DE LA OBRA
ESTUDIO DE LOS PERSONAJES
PERSONAS Y PERSONAJES DE LA OBRA
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
SELECTIVIDAD,
VALLE INCLÁN
SOBRE EL ESPERPENTO
Documental de 10 minutos en la que se trata brevemente el asunto del esperpento de Valle Inclán. Es a raíz de la emisión de La hija del capitán, pero puede ser interesante. Si tienes 10 minutillos, échale un vistazo.
EL ESPERPENTO EN VALLE
Como algunos me pedisteis que subiera el PPT de apoyo a mi explicación en clase, así lo hago. No es mío, yo he reformado algunas cosas, pero tampoco recuerdo ahora mismo su autor (ya lo siento). No obstante, me sigo remitiendo a los apuntes que ya tenéis en el blog.
EL ESPERPENTO EN VALLE INCLÁN
EL ESPERPENTO EN VALLE INCLÁN
Etiquetas:
2º BACHILLERATO,
SELECTIVIDAD,
VALLE INCLÁN
lunes, 17 de enero de 2011
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
He aquí el enlace al ppt de subordinadas sustantivas que hemos analizado en clase. Volvemos a dar las gracias a las profesoras Lourdes Domenech y Ana Romeo.
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
domingo, 16 de enero de 2011
PARA PRACTICAR (2º BAT)
Ya sé, ya sé, no es ya hora pero... Os dejo un par de oraciones si queréis trabajarlas como práctica.
A. En el acuerdo se asegura también que se mantendrá determinados servicios gratuitos, aunque serán de carácter promocional.
B. Es evidente que la capacidad económica proporciona unos medios para la actividad deportiva pero no ofrece garantías totales de éxito.
A. En el acuerdo se asegura también que se mantendrá determinados servicios gratuitos, aunque serán de carácter promocional.
B. Es evidente que la capacidad económica proporciona unos medios para la actividad deportiva pero no ofrece garantías totales de éxito.
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS
Os dejo aquí enlaces a las oraciones subordinadas. Son, creo, una visión sencilla pero eficaz.
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas adjetivas
Nuestros agradecimientos a las profesoras Lourdes Domenech y Ana Romeo en su página materiales de lengua y literatura
Os recuerdo, también, que hay otras entradas con todo tipo de elementos relacionados con la sintaxis, desde ejercicios autocorrectivos, a esquemas, modelos de análisis, etc. En vuestra mano está visitarlos o no.
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas adjetivas
Nuestros agradecimientos a las profesoras Lourdes Domenech y Ana Romeo en su página materiales de lengua y literatura
Os recuerdo, también, que hay otras entradas con todo tipo de elementos relacionados con la sintaxis, desde ejercicios autocorrectivos, a esquemas, modelos de análisis, etc. En vuestra mano está visitarlos o no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)